Acerca de nosotros
Un taller de arte único, situado en la República Dominicana, compuesto por artesanos de la madera con mucha experiencia y dirigidos por el artista Georges Thevenet. Georges, un artista franco-dominicano formado como arquitecto en Francia, está impulsado por la preservación y revalorización de un patrimonio cultural local habitualmente ignorado y depreciado (pero todavía muy presente tanto visualmente como en la cultura de la isla).
3R Elementos crea impresionantes piezas de mobiliario artístico a partir de residuos de madera procedentes de casas de madera dominicanas centenarias.

Compromiso Verde
El material básico de madera que se utiliza en las viviendas rurales y costeras tradicionales de los dominicanos del siglo pasado, pintado muchas veces crea un valor intrínseco muy superior al de la madera nueva que no tiene memoria ni pasado. Partiendo de este postulado, se recicla esta madera profundamente humanizada, expresando en sus marcas de desgaste causadas por los Humanos, el sol y la brisa salada del mar, una parte considerable de la Historia y las Raíces de la Isla.
Dotado de una nueva forma, este material se permite revivir y embellecer el hogar de los dominicanos gracias a una expresión artística asociada a un uso cotidiano, pensada para cualquier persona sensible a las tonalidades de las costas caribeñas y nostálgica del estilo de vida tropical.

Nuestra garantía
Certificado de Autenticidad: Formaliza el contrato implícito entre el taller 3R-Elementos’Art y el Cliente, indicando el título del mueble adquirido, sus colores y dimensiones precisas, fecha de fabricación y técnica de montaje, código personal, y firmado por su Artista Georges Thevenet.
Una singular marquetería inspirada en los ebanistas europeos del siglo XV, una combinación de muchas pequeñas piezas de maderas mezcladas, para crear un extraordinario mueble de piezas únicas, todas ellas firmadas y provistas de su Certificado de Autenticidad, útil y artístico a la vez, como testimonio particular de la Historia de Santo Domingo…
Garantía de Origen: Verifica que la pieza fue creada con las maderas deterioradas de las casas antiguas de la República Dominicana y materiales reciclados utilizando las técnicas descritas anteriormente. Confirma que el mueble de arte es único, numerado y hecho a medida, e indica sus colores y dimensiones distintivas.

Nuestra Historia
El Comienzo
Georges Thevenet, originario de Francia, estudió arquitectura en la Universidad de Lyon. Este artista procede de una familia de artesanos de la madera y empezó a hacer pequeñas piezas cuando era un niño. A los 26 años, como suelen hacer los jóvenes intrépidos, dejó su país natal para explorar el mundo, en busca de aventuras y nuevas experiencias culturales.
Hasta 2006, trabajó principalmente en el sector de la fotografía. Siendo Santo Domingo, en la República Dominicana, su base, exploró la región del Caribe y América Latina, y quedó fascinado por la diversidad cultural de las personas que habitan las ciudades, los pequeños pueblos y las aldeas, y sobre todo por los espectaculares paisajes compuestos por emocionantes costas, fértiles llanuras, interminables montañas y exuberantes bosques tropicales.
Interesado en la historia de su nueva patria y mientras buscaba entender sus raíces, en 2008 Georges conoció en la pequeña ciudad oriental de La Romana, en la República Dominicana, a un conocido artista pintor que coleccionaba maderas deterioradas para incorporarlas a sus cuadros.
La idea de crear muebles artísticos con madera recuperada surgió cuando Georges oyó hablar de una vieja casa que estaba siendo demolida en La Romana. Estas casas son muy típicas de la República Dominicana. Es habitual ver a un señor mayor relajándose en su mecedora en el porche, respaldado por las descoloridas paredes turquesas de la casa, desgastadas por años de sol y brisa marina, lo que evocó la nostalgia y las imágenes de una época pasada. Para el ojo creativo de George, la exposición de los detalles victorianos bien conservados de la primera mitad del siglo pasado despertó enormemente su imaginación artística.
Sin embargo, mirando más allá de su dimensión plástica, Georges comprendió que había algo más. Los elementos de madera de estas casas antiguas, incluso las más modestas, con sus tonos del pasado y sus texturas desgastadas, tenían un importante valor histórico y cultural, representando un patrimonio único. Motivado por las oportunidades culturales, artísticas y de negocio, decidió trabajar en asociación con Jean-Pierre para preservar y reutilizar esta madera, combinando artísticamente sus singularidades con diseños de muebles modernos. El resultado es una colección única de muebles artísticos, en la que cada pieza honra a su manera su origen caribeño.

Desarrollo
Las colecciones originales de muebles artísticos se expusieron por primera vez en La Marina de Casa de Campo, donde recibieron una calurosa crítica. En 2012, Georges abrió una nueva sala de exposiciones cerca del prestigioso y exclusivo complejo turístico Casa de Campo, en La Romana, donde muchos de sus clientes poseen villas y mansiones de lujo. En su nuevo taller, con su equipo de experimentados artesanos del mueble de madera, comenzó a privilegiar el trabajo a medida, más orientado a decoradores e interioristas. Añadió al nombre “ELEMENTOS”, el prefijo “3R”, para transmitir la lógica de la empresa basada en la reutilización de la madera utilizada antiguamente para la construcción de casas y para revalorizar su valor histórico.
Después de 2012, varios distribuidores & representantes abrieron a nivel nacional, en “Distrito” y “Acrópolis Mall” en el centro de Santo Domingo, la capital de la República Dominicana, “Art Gallery & Restaurant” en la costa este (Bávaro y Punta Cana), en la reconocida fundación de arte de la República Dominicana “Centro León” ubicado en Santiago (la 2 ª ciudad más grande de la isla), y en la región noreste de Samaná, en Puerto Bahia.
También se han organizado exposiciones temporales en todo el país: en el Consulado de Francia, en el prestigioso Alto De Chavón Art Village en Casa de Campo, en el centro comercial de alta gama Blue Mall en Santo Domingo y en otros centros comerciales exclusivos y en cualquier lugar donde se organicen eventos especiales.
Sólo se fabrican piezas exclusivas de mobiliario, el taller incluye un estudio fotográfico para registrar gráficamente los productos finales específicos, la técnica artesanal empleada y los delicados procedimientos artesanales que intervienen para crear y asegurar los muebles de alta calidad que esperan los clientes potenciales.

Tendencias y evolución
Renovando regularmente sus colecciones, Georges presta mucha atención a las nuevas tendencias decorativas, ampliando sus muebles de Arte para contribuir a todas las áreas del espacio doméstico como el dormitorio (camas y mesitas de noche), la cocina (islas centrales y superficies de trabajo) y las puertas (entrada principal y puertas interiores), así como para los espacios profesionales con mesas de conferencia y escritorios.
Entre las novedades más memorables de la colección 2014, se encuentran:
- La incorporación de una placa metálica a cada pieza, por consejo de los expertos de 3R, con un código grabado único y seguro que permite su trazabilidad y la emisión de un Certificado de Autenticidad.
- Una armoniosa reducción de escala de los distintos tipos de mesas, para ajustarse mejor a los interiores de los espacios de vida urbanos.
La colección 2014 está dominada por los tonos blancos y perlados, con fuertes contrastes, fríos con el azul petróleo y cálidos con los tonos Syrah, y con una mayor presencia de texturas alternas asimétricas aplicadas a los muebles.
Colaboraciones artísticas
La colección firmada “3R-ELEMENTOS es “, cuenta con los clásicos de las temporadas anteriores dibujados para espacios amplios, con una textura lineal y una marquetería longitudinal.
Para el verano de 2013, unas bellísimas bases de hierro forjado, realizadas por el afamado artista herrero José Ignacio Morales potenciaron la gama, que fueron rematadas con marquetería y conjuntadas con perfección para crear unas nuevas unidades espectaculares, fuertemente arraigadas en la idiosincrasia dominicana, proporcionando un resultado espectacular desde el punto de vista estético.

Gerard Tidwell y Georges Thevenet
